language en es

Built Element Ontology

Versión:
https://w3id.org/beo#
Última Versión:
https://w3id.org/beo#
Revisión número:
1.0
Autores:
Carlos Ramonell Cazador (carlos.ramonell@upc.edu)
Descargar serialización:
JSON-LD RDF/XML N-Triples TTL
Licencia:
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Visualización:
Visualize with WebVowl
Citar como:
Carlos Ramonell Cazador (carlos.ramonell@upc.edu). Built Element Ontology. Revision: 1.0. Retrieved from: https://w3id.org/beo#

Ontology Specification Draft

Síntesis

This Ontology is automatically using the IFCExpress2BEO custom converter developed by Carlos Ramonell (carlos.ramonell@upc.edu)

Introducción volver a índice

Este párrafo debería hablar sobre la ontología, motivación estado del arte y objetivos

Declaración de namespaces

Tabla 1: Namespaces utilizados en el documento
beo<https://w3id.org/beo#>
cc<http://creativecommons.org/ns#>
dce<http://purl.org/dc/elements/1.1/>
owl<http://www.w3.org/2002/07/owl#>
rdf<http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#>
rdfs<http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#>
schema<https://schema.org/>
vann<http://purl.org/vocab/vann/>
xml<http://www.w3.org/XML/1998/namespace>
xsd<http://www.w3.org/2001/XMLSchema#>

Built Element Ontology: Resumen volver a índice

La ontología se compone de las siguientes clases y propiedades:

Clases

Propiedades de datos

Built Element Ontology: Descripción volver a índice

OWL ontology to describe built elements in the built environment. It is based on the Product ontology descibed in IFC (Insutry Foundation Classes) schema.

Términos de Built Element Ontology para clases, propiedades de objeto y propiedades de datos volver a índice

Esta sección introduce más detalles sobre cada clase y propiedad definida por Built Element Ontology.

Clases

Absorcion Acusticac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SoundAbsortion

La absorción acústica es un componente de la vía para la absorción acústica y también puede absorber las vibraciones. Suele utilizarse en combinación con vías de placa.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Accesorio Discretoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DiscreteAccessory

Un accesorio discreto es una representación de diferentes tipos de accesorios incluidos en elementos o añadidos a ellos.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Absorcion Acustica c, Aislante c, Almohadilla de Carril c, Cerradura c, Cojin Elastico c, Dispositivo de Bloqueo de Maquinas de Puntos c, Dispositivo de Montaje de la Maquina de Puntos c, Equipo Mecanico Ferroviario c, Equipo de Tension c, Escuadra c, Filler c, Junta de Expansion c, Lubricacion de Carriles c, Organizador de Cables c, Placa de Anclaje c, Proteccion contra Pajaros c, Refuerzo de Panel c, Riel de refuerzo c, Silla Deslizante c, Tapajuntas c, Zapata c

Acopladorc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Coupler

Pieza que une dos barras o varillas, como las barras de refuerzo.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Acoplador de Tendonesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TendonCoupler

El anclaje es un dispositivo intermedio que conecta dos tendones.
tiene superclases
Anclaje de Tendon c

Acople de Conductos para Tendonesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TendonConduitCoupler

Una pieza para conectar los conductos situados en dos segmentos de cubierta diferentes y relacionados con el mismo tendón.
tiene superclases
Conducto para Tendones c

Adhesivoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Glue

Conexión donde se utiliza cola para unir elementos.
tiene superclases
Cierres c

Aislador de Basec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BaseIsolator

Aislador de base que evita la transferencia de energía del suelo a la estructura.
tiene superclases
Aislador de Vibraciones c

Aislador de Compresionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CompressionIsolator

Aislador de vibraciones tipo compresión.
tiene superclases
Aislador de Vibraciones c

Aislador de Resortec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpringIsolator

Aislador de vibraciones tipo resorte.
tiene superclases
Aislador de Vibraciones c

Aislador de Vibracionesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#VibrationIsolator

Un aislador de vibraciones es un dispositivo que se utiliza para minimizar los efectos de la transmisibilidad de vibraciones en una estructura.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Aislador de Base c, Aislador de Compresion c, Aislador de Resorte c

Aislamientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Insulation

El cubrimiento sirve para aislar un elemento con fines térmicos o acústicos.
tiene superclases
Cubrimiento c

Aislantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Insulator

Dispositivo destinado a soportar y aislar un elemento conductor. Nota: definición de la norma CEI 151-15-39.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Albardillac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Coping

tiene superclases
Cubrimiento c

Almohadilla de Carrilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailPad

Almohadilla no metálica colocada entre el carril y la placa base o el carril y la traviesa, el soporte o la losa. Nota: definición de la norma EN 13481-1.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Amortiguador a Friccionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FrictionDamper

El amortiguador de fricción utiliza la fricción que actúa sobre la superficie de contacto de un material.
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Amortiguador de Cauchoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RubberDamper

El amortiguador de caucho es un amortiguador que absorbe energía mediante la deformación del caucho laminado. La diferencia entre el cojinete de aislamiento sísmico y el amortiguador tipo caucho es si soporta o no el peso de las estructuras superiores. El amortiguador de goma no transmite el peso de las estructuras superiores a la subestructura.
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Amortiguador de Rendimiento a Cortantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Shear-yieldDamper

Un amortiguador dependiente del desplazamiento en el que la fuerza de resistencia generada está determinada por la cantidad de deformación plástica del acero. El amortiguador de rendimiento a flexion absorbe enrgía deformando el acero en la dirección perpendicular al miembro
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Amortiguador de Rendimiento a Flexionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Bending-yieldDamper

Un amortiguador dependiente del desplazamiento en el que la fuerza de resistencia generada está determinada por la cantidad de deformación plástica del acero. El amortiguador de rendimiento a flexion absorbe enrgía deformando el acero a flexión.
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Amortiguador de Rendimiento Axilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Axial-yieldDamper

Un amortiguador dependiente del desplazamiento en el que la fuerza de resistencia generada está determinada por la cantidad de deformación plástica del acero. El amortiguador de rendimiento axial absorbe enrgía deformando el acero en la dirección axial, es decir, en la dirección de expansión y contracción.
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Amortiguador de Vibracionesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#VibrationDamper

Un amortiguador de vibraciones es un dispositivo que se utiliza para minimizar los efectos de las vibraciones en una estructura mediante la disipación de energía cinética. El amortiguador puede ser pasivo (elástico, de fricción, de inercia) o activo (en un sistema que utiliza sensores y actuadores).
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Amortiguador Viscoso c, Amortiguador a Friccion c, Amortiguador de Caucho c, Amortiguador de Rendimiento Axil c, Amortiguador de Rendimiento a Cortante c, Amortiguador de Rendimiento a Flexion c

Amortiguador Viscosoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ViscousDamper

El tipo viscoso es un amortiguador que absorbe energía utilizando la resistencia de un cuerpo viscoso.
tiene superclases
Amortiguador de Vibraciones c

Anclaje de Extremo Fijoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FixedEndAnchor

El anclaje fija el extremo de un tendón.
tiene superclases
Anclaje de Tendon c

Anclaje de Tendonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TendonAnchor

Un anclaje de tendón es la conexión final para tendones en hormigón pretensado o postensado.
tiene superclases
Elemento de Refuerzo c
tiene subclases
Acoplador de Tendones c, Anclaje de Extremo Fijo c, Anclaje de Tensionado c

Anclaje de Tensionadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TensioningEndAnchor

El anclaje se utiliza o puede utilizarse para pretensar el tendón.
tiene superclases
Anclaje de Tendon c

Anillo de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcementRing

Anillo de refuerzo.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Antepechoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Sprandel

Una viga alta colocada en la fachada de un edificio. Por lo general, se termina un lado alto para proporcionar el exterior del edificio. Puede utilizarse para soportar viguetas o elementos de losa por su cara interior.
tiene superclases
Viga c

Apronc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Apron

Una forma de protección contra la socavación que consiste en madera, concreto, escollera, pavimento u otra construcción colocada adyacente a estribos y pilares para evitar el socavamiento.
tiene superclases
Pieza de Elemento de Construccion c

Arcoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Arch

Una estructura curva.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Armadurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Armour

ISO 21650: capa de protección sobre un rompeolas, un dique u otras estructuras de escollera compuesta por unidades de blindaje.
tiene superclases
Capa c

Arriostramiento Trasversalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CrossBracing

Un miembro lineal estructural o un conjunto de miembros dentro de una viga cajón o entre vigas, típicamente en un pilar, para resistir fuerzas laterales y transferirlas al soporte.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Ascensorc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Elevator

Ascensor o montacargas. Es un dispositivo de transporte para mover personas o mercancías verticalmente.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Backfillc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Backfill

Relleno detrás de muros de contención u otras estructuras como muelles, detrás de estribos y puentes.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Balaustradac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Balustrade

Barandilla situada en el borde de un suelo, en lugar de una escalera o rampa. Algunos ejemplos son las balaustradas en azoteas o balcones, o a lo largo de un puente o en la parte superior de un muro de contención.
tiene superclases
Barandilla c

Balizac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Beacon

una estructura vertical fija que sirve como marca de navegación, para mostrar arrecifes u otros peligros, o proporcionar indicaciones para la navegación.
tiene superclases
Elemento de Navegacion c

Barandillac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Railing

La barandilla es un conjunto de armazón adyacente a los espacios de circulación de personas o vehículos y en algunos límites de espacios donde se utiliza en lugar de paredes o como complemento de éstas. Diseñada como soporte físico opcional, o para evitar lesiones o daños, ya sea por caída o colisión.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Balaustrada c, Pasamanos c, Quitamiedos c, Valla c

Barra de Anclajec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#AnchoringBar

Refuerzo de Anclaje.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barra de Anclajec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Tiebar

Elemento de barra lineal utilizado para asegurar o estabilizar una estructura resistiendo cargas laterales y longitudinales por tracción y/o compresión. normalmente formado por una barra maciza.
tiene superclases
Miembro c

Barra de Bordec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#EdgeBar

Refuerzo de bordes.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barra de Cizallamientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ShearBar

La barra de refuerzo es una barra de cizallamiento.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barra de Punzonamientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PunchingBar

Refuerzo de punzonado.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barra de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcingBar

Una barra de refuerzo suele ser de acero con deformaciones fabricadas en la superficie, y se utiliza en la construcción de hormigón y mampostería para proporcionar resistencia adicional. Una única instancia de esta clase puede representar una o varias barras de refuerzo reales, por ejemplo, una fila de barras de refuerzo.
tiene superclases
Elemento de Refuerzo c
tiene subclases
Anillo de Refuerzo c, Barra Espaciadora c, Barra de Anclaje c, Barra de Borde c, Barra de Cizallamiento c, Barra de Punzonamiento c, Barra de Refuerzo Principal c, Esparrago c, Ligadura c
en dominio de
BarLength dp, BarSurface dp, CrossSectionArea dp, NominalDiameter dp

Barra de Refuerzo Principalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MainBar

La barra de refuerzo es una barra principal.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barra Espaciadorac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpaceBar

Un estribo en el sistema de pretensado para colocar el Conducto del Tendon.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Barrera de Plumac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BoomBarrier

Una barrera de pluma (también conocida como barrera de pluma) es una barra o poste pivotante que permite bloquear el acceso de vehículos o peatones a través de un punto controlado.
tiene superclases
Puerta c

Bolardoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Bollard

Poste corto y grueso situado en la cubierta de un barco o en el costado de un muelle, al que se puede amarrar el cabo del barco. no confundir con los bolardos de tráfico.
tiene superclases
Dispositivo de Amarre c

Bordilloc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Kerb

Borde de piedra, hormigón u otro material rígido formado en el borde de la calzada o acera.
tiene superclases
Elemento Construido c

Boyac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Buoy

una estructura vertical fija que sirve como marca de navegación, para mostrar arrecifes u otros peligros, o proporcionar indicaciones para la navegación.
tiene superclases
Elemento de Navegacion c

Cabeza de Pilarc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PierCap

Una viga transversal encima de un muelle (sobre una sola columna o que se extiende de una columna de un muelle a otra columna del mismo muelle).
tiene superclases
Viga c

Cabezalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#EntranceWorks

Conjunto que forma la estructura de soporte de la puerta de una cámara (esclusa, muelle) y elementos asociados, además de la contención del equipo operativo.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Cable Atirantadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StayCable

Elemento inclinado que suspende una estructura (como el tablero de un puente) desde un pilón.
tiene superclases
Miembro c

Cable de Suspensionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SuspensionCable

Un elemento suspendido, normalmente compuesto de alambre de acero, funda, etc.
tiene superclases
Miembro c

Cable Estructuralc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StructuralCable

Elemento de cable lineal utilizado para asegurar o estabilizar una estructura resistiendo cargas laterales y longitudinales únicamente por tracción, pero no puede resistir la compresión. suele estar formado por un cable o alambre flexible.
tiene superclases
Miembro c

Cabrioc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Rafter

Elemento lineal utilizado para soportar los forjados o la cubierta del tejado, normalmente se utiliza con pendiente.
tiene superclases
Miembro c

Cadenac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Chain

Serie de anillas metálicas unidas entre sí que sirven para sujetar o asegurar algo, o para arrastrar cargas.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Caissonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Caisson

Caja cerrada.
tiene superclases
Cimentación Caisson c

Capac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Course

Una pista es un elemento construido cuya longitud supera con creces su grosor y a menudo también su anchura, normalmente de un único material colocado in situ sobre otro elemento construido horizontal o casi horizontal. Una pista se distingue de un elemento de movimiento de tierras en que una pista es un material granular graduado (que puede estar ligado o no) que generalmente se procesa de alguna manera, mientras que los elementos de movimiento de tierras son estructuras basadas en tierra que pueden formarse mediante la retirada y el transporte de material del suelo en general. Estructuralmente, una pista no tiene capacidad para soportar cargas a lo largo de un tramo abierto, o para ser retirada o sustituida como una sola unidad. algunos ejemplos de pistas son: * Capas de áridos graduados * Capas de arena graduada * Material ligado con cemento (CBM) * Capas de asfalto
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Armadura c, Capa Central c, Capa de Balasto c, Capa de Pavimento c, Capa de Proteccion c, Capa de filtrado c

Capa Centralc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CoreCourse

Una pista central es la estructura interna a granel de las estructuras agregadas.
tiene superclases
Capa c

Capa de Balastoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BallastedCourse

Capa compuesta de piedras rotas bajo las traviesas.
tiene superclases
Capa c

Capa de filtradoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FilterCourse

Capa intermedia cuya función principal es evitar el arrastre de materiales finos.
tiene superclases
Capa c

Capa de Pavimentoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PavementCourse

Capa dentro de una estructura de pavimento que forma una zona pavimentada o una carretera.
tiene superclases
Capa c

Capa de Proteccionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ProtectionCourse

Capa cuya función principal es proporcionar protección contra la erosión y la socavación.
tiene superclases
Capa c

Cartelc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Pictoral

Tipo de signo formado por una placa plana con algunas imágenes escritas o simbólicas sobre ella.
tiene superclases
Señal c

Cerchac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Truss

Una estructura formada por miembros con unión (cuasi) articulada.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Cerradurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Lock

Una cerradura es un dispositivo de cierre mecánico o electrónico que se desbloquea mediante un objeto físico (por ejemplo, una llave, una huella dactilar, una tarjeta RFID, una ficha de seguridad, etc.), mediante el suministro de información secreta (por ejemplo, una permutación numérica, una contraseña) o mediante una combinación de ambos.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Chimeneac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Chimney

Las chimeneas suelen ser partes verticales, o casi verticales, de la construcción de un edificio y parte de la estructura del edificio. A menudo se construyen con hormigón prefabricado o in situ, hoy en día rara vez con ladrillos. Las chimeneas se utilizan para evacuar los humos de, p. calderas o chimeneas.
tiene superclases
Elemento Construido c

Cierresc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Fastener

Representaciones de piezas de fijación que se utilizan como elementos de sujeción para conectar o unir elementos con otros elementos. Se excluyen los cierres mecánicos que son modelados por una entidad separada.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Adhesivo c, Mortero c, Soldadura c

Cimentación Caissonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CaissonFoundation

Una cimentación tipo cajón es esencialmente una caja hueca que puede estar abierta o cerrada.
tiene superclases
Cimentación Profunda c
tiene subclases
Caisson c, Well c

Cimentación Profundac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DeepFoundation

La cimentación profunda es un tipo de cimentación que transfiere las cargas a mayor profundidad que la cimentación superficial por debajo de los suelos blandos que no son capaces de soportar la estructura anterior. Dependiendo de la resistencia del suelo, puede llegar hasta la capa rocosa.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Cimentación Caisson c, Pila c

Clavoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Nail

Un clavo es una pieza metálica fina y puntiaguda que se clava en los materiales para sujetarlos.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Cobertizoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ShedRoof

Un tejado con una sola pendiente.
tiene superclases
Techo c

Cojin de Choquec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CrashCushion

ISO6707-1: dispositivo de absorción de energía instalado delante de un objeto rígido para reducir la gravedad del impacto de un vehículo
tiene superclases
Dispositivo de Proteccion contra Impactos c

Cojin Elasticoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ElasticCushion

Un cojín elástico de vía es un tipo de capa colocada en los lados ranurados de una base de hormigón, que se utiliza para mitigar el impacto de la carga longitudinal y lateral en las estructuras de vía. Un cojín elástico de vía sólo aparecerá en estructuras de vía en placa.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Cojinetec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Bearing

Tipo de elemento constructivo que suele utilizarse para transmitir cargas de superestructura a subestructura, y que suele permitir movimientos (desplazamiento o rotación) en uno o más grados de libertad. Normalmente es un componente mecánico adquirido en su totalidad e instalado en obra, pero en casos simples puede construirse en obra (compuesto por otros elementos constructivos, componentes de elementos, etc.).
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Cojinete Basculante c, Cojinete Cilindrico c, Cojinete Elastomerico c, Cojinete Esferico c, Cojinete de Disco c, Cojinete de Guia c, Cojinete de Rodillos c, Pot c

Cojinete Basculantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Rocker

La funcionalidad de soporte la proporciona una construccion basculante.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete Cilindricoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CylindricalBearing

La función de soporte la proporciona un cilindro en un cilindro cóncavo.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete de Discoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DiskBearing

Un soporte de disco consta de un disco elastomérico entre dos placas metálicas.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete de Guiac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GuideBearing

Un soporte que garantiza que la estructura mantenga la ubicación correcta o la trayectoria de expansión/contracción y no soporta carga vertical. Incluye también cojinetes de sujeción.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete de Rodillosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Roller

La función de soporte la proporcionan uno o más rodillos que se colocan entre dos placas.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete Elastomericoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ElastomericBearing

Un cojinete de almohadillas que soporta carga vertical mediante tensiones de contacto entre una lámina de material deslizante y una superficie de contacto que permite movimientos por deslizamiento y se adapta a la rotación por deformación del elastómero.
tiene superclases
Cojinete c

Cojinete Esfericoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SphericalBearing

La función de soporte la proporciona una cúpula convexa en una cubeta cóncava.
tiene superclases
Cojinete c

Collarinc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Collar

Elemento lineal (normalmente utilizado horizontalmente) dentro de una estructura de tejado para conectar cabrios y postes.
tiene superclases
Miembro c

Columnac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Column

Una columna es un elemento estructural o arquitectónico vertical que suele estar alineado con una intersección de la retícula estructural. En la mayoría de los casos representa un miembro estructural vertical, o casi vertical, que transmite, mediante compresión, el peso de la estructura superior a otros elementos estructurales inferiores. También puede representar un miembro de este tipo desde el punto de vista arquitectónico, en cuyo caso puede representar un elemento no portante.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Columna de Soporte c, Pilastra c, Segmento de Vastago de Pilar c, Vástago de Pilar c

Columna de Soportec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#STANDCOLUMN

Columna que transmite cargas verticales desde una superestructura a un arco debajo de ella.
tiene superclases
Columna c

Componente de Elementoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ElementComponent

Un componente de elemento es una representación de elementos menores incluidos, agregados o conectados a o entre elementos, que generalmente no son de interés desde el punto de vista general de la estructura del edificio. Sin embargo, estas piezas pequeñas pueden tener funciones vitales y de transporte de carga dentro de la construcción. Estos elementos no proporcionan límites de espacio reales.
tiene superclases
product c
tiene subclases
Accesorio Discreto c, Aislador de Vibraciones c, Amortiguador de Vibraciones c, Cierres c, Dispositivo de Proteccion contra Impactos c, Elemento de Refuerzo c, Fijacion Mecánica c, Pieza de Elemento de Construccion c, Señal c

Conducto de Lechadac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GroutingDuct

Un pequeño conducto adicional conectado al conducto principal para permitir la inyección de lechada en caso de postensado adherido, como entrada de lechada, salida de lechada y ventilación de lechada.
tiene superclases
Conducto para Tendones c

Conducto para Tendonesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TendonConduit

Un Conducto para Tendones representa los componentes del sistema de conductos para tendones embebidos en estructura de hormigón.
tiene superclases
Elemento de Refuerzo c
tiene subclases
Acople de Conductos para Tendones c, Conducto de Lechada c, Diabolo c, Manguito c, Trompeta c

Conector de Cizallamientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ShearConnector

Un conector anular que se acepta mediante chaveteros anulares en las piezas conectadas; o un conector circular o cuadrado dentado que se introduce a presión en las piezas conectadas.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Conjunto de Soporte de Gasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SupportingGasAssembly

Conjunto diseñado para sostener el sistema de línea aérea de contacto. Esto incluye la base, los elementos de soporte y el conjunto de suspensión
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Contraagujac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StockRail

Una contraaguja es un carril mecanizado fijo que garantiza la continuidad en la vía principal o desviada con la aguja en posición abierta. La parte mecanizada de la contraaguja soporta su aguja en la posición cerrada, dando continuidad a la línea a través de esta aguja. Las dos contraagujas de un juego de agujas son las dos vías exteriores. Una contraaguja se describe como derecha o izquierda según forme parte de un medio juego de agujas derecho o izquierdo. Nota: definición de la norma EN 13232-1-2004.
tiene superclases
Rail c

Contracarrilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CheckRail

Un contracarril es un carril colocado cerca de la cara del ancho de vía de un carril de rodadura que interviene en el guiado lateral de la rueda y evita el descarrilamiento en vías curvas de pequeño radio y en aparatos de vía. Nota: definición de la norma EN 13481-1.
tiene superclases
Rail c

Contrapesoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Counterweigth

Terraplén construido en el lateral de la estructura principal de la carretera para reducir el asentamiento de la carretera.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Cordonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Chord

Miembro longitudinal superior o inferior de una cercha, utilizado horizontalmente o inclinado.
tiene superclases
Miembro c

Cornisac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Cornice

Viga que no soporta carga en el borde longitudinal de la losa de un puente, que generalmente envuelve instalaciones.
tiene superclases
Viga c

Correac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Purlin

Elemento lineal (generalmente utilizado horizontalmente) dentro de una estructura de cubierta para soportar los cabrios.
tiene superclases
Miembro c

Cubrimientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Covering

Un cubrimiento es un elemento que cubre alguna parte de otro elemento y depende totalmente de ese otro elemento.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Aislamiento c, Albardilla c, Cubrimiento de Tejado c, Envoltura c, Funda c, Membrana c, Moldura c, Pavimento c, Revestimiento c, Rodapie c, Techo c, Topping c

Cubrimiento de Tejadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RoofingCovering

El cubrimiento se utiliza para representar el revestimiento de un tejado.
tiene superclases
Cubrimiento c

Cuchillac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Blade

Una cuchilla es un carril mecanizado, a menudo de sección especial, pero fijo y/o unido en el extremo del talón a un carril para proporcionar continuidad al soporte de la rueda. Los dos carriles de aguja de un juego son los dos carriles interiores. Un carril de aguja se describe como derecho o izquierdo en función de si forma parte de un semijuego de agujas derecho o izquierdo. Nota: definición de la norma EN 13232-1-2004.
tiene superclases
Rail c

Cuerdac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Rope

Cuerda gruesa y resistente que se fabrica trenzando hebras de cáñamo, sisal, nailon o materiales similares. Se utiliza principalmente para amarrar embarcaciones.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Defensac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Fender

Dispositivo pasivo o activo formado por un amortiguador y un panel de impacto que se monta en el muelle para proteger contra el impacto del buque.
tiene superclases
Dispositivo de Proteccion contra Impactos c

Descarriladorc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Derailer

Dispositivo fijo que, colocado sobre el carril, hace descarrilar las ruedas de un vehículo y sirve para proteger una línea convergente. Nota: definición de la norma IEC 60050-821.
tiene superclases
Elemento de Via c

Diaboloc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Diabolo

Parte de delconducto para tendones asociada al desviador
tiene superclases
Conducto para Tendones c

Diafragmac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Diaphragm

Porción final de una viga que transmite cargas a los soportes y proporciona resistencia al momento al segmento contiguo.
tiene superclases
Viga c

Dintelc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Lintel

Viga o pieza horizontal de material sobre una abertura (por ejemplo, puerta, ventana).
tiene superclases
Viga c

Dispositivo de Amarrec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MooringDevice

Un dispositivo de amarre es un elemento construido activo o pasivo cuya función principal es participar en el amarre de una embarcación, puede ser en forma de bolardo utilizado como punto de enganche para cabos o de equipo activo como ganchos de liberación rápida.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Bolardo c, Dispositivo de Amarre Magnetico c, Dispositivo de Amarre de Vacio c, Ganchos de Amarre c, Tensor de Cabos c

Dispositivo de Amarre de Vacioc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#VacuumMooringDevice

Dispositivo de amarre que utiliza la succión por vacío como método principal de sujeción de la embarcación.
tiene superclases
Dispositivo de Amarre c

Dispositivo de Amarre Magneticoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MageneticMooringDevice

Dispositivo de amarre que utiliza imanes como método principal de sujeción de la embarcación.
tiene superclases
Dispositivo de Amarre c

Dispositivo de Bloqueoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BlockingDevice

Dispositivo compuesto de componentes neumáticos, mecánicos o eléctricos que provoca el frenado de un tren en caso de emergencia.
tiene superclases
Elemento de Via c

Dispositivo de Bloqueo de Maquinas de Puntosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PointMachineLockingDevice

Dispositivo de bloqueo de máquinas de puntos
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Dispositivo de Montaje de la Maquina de Puntosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PointMachineMountingDevice.

Dispositivo de montaje de la máquina de puntos
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Dispositivo de Proteccion contra Impactosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ImpactProtectionDevice

Un dispositivo de protección contra impactos es un componente que se utiliza para proteger otros elementos construidos de daños cinéticos.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Cojin de Choque c, Defensa c, Parachoques c, Sistema de Amortiguacion c

Dispositivo para Calmar el Traficoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TrafficCalminfgDevice

Estructura en la calzada para controlar la velocidad de los vehículos.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Elemento Construidoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BuiltElement

El elemento construido comprende todos los elementos que forman parte principalmente de la construcción de una instalación construida, es decir, su sistema estructural y de separación de espacios. Los elementos construidos son todas cosas físicamente existentes y tangibles.
tiene superclases
product c
tiene subclases
Barandilla c, Bordillo c, Capa c, Chimenea c, Cimentación Profunda c, Cojinete c, Columna c, Cubrimiento c, Dispositivo de Amarre c, Elemento de Navegacion c, Elemento de Via c, Elemento de movimiento de tierras c, Escalera c, Losa c, Miembro c, Muro c, Muro Cortina c, Pavimento c, Placa c, Proxy de Elemento de Construccion c, Puerta c, Rail c, Rampa c, Sombreaderos c, Techo c, Tramo de Escalera c, Tramo de Rampa c, Ventana c, Viga c, Zapata c

Elemento de Aislamientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#InsulationElement

La pieza proporciona aislamiento térmico, por ejemplo como capa aislante entre paneles de pared en paredes sándwich o como relleno en paredes de entramado.
tiene superclases
Pieza de Elemento de Construccion c

Elemento de movimiento de tierrasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#EarthworksElement

Tipo de elemento construido creado por las actividades de movimiento de tierras para construir el subsuelo, elevar el nivel del terreno en general o reforzar o estabilizar el suelo mediante algún método mecánico o químico.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Relleno de Movimiento de Tierras c, Suelo Reforzado c

Elemento de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcingElement

Un elemento de refuerzo representa barras, alambres, cordones, mallas, tendones y otros componentes embebidos en el hormigón de tal manera que el refuerzo y el hormigón actúan conjuntamente para resistir las fuerzas.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Anclaje de Tendon c, Barra de Refuerzo c, Conducto para Tendones c, Malla de Refuerzo c, Tendon c
en dominio de
SteelGrade dp

Elemento de Transportec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TransportElement

Un elemento de transporte es una generalización de todos los objetos relacionados con el transporte que mueven personas, animales o mercancías dentro de una Instalación.
tiene superclases
product c
tiene subclases
Ascensor c, Equipo de Transporte c, Escalera Mecanica c, Mecanismo de Elevacion c, Pasarela Movil c, Puente Grua c

Elemento de Viac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TrackElement

Un elemento de vía es un elemento construido utilizado específicamente en el ámbito de la vía en el ferrocarril.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Descarrilador c, Dispositivo de Bloqueo c, FROG c, Final de Alineacion de Via c, Medio Juego de Agujas c, Parada de Vehiculo c, Regulador de Velocidad c, Traviesa c

Encepadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PileCap

Elemento que transfiere la carga de una columna o grupo de columnas a un muelle o pilote o grupo de pilares o pilotes.
tiene superclases
Zapata c

Ensamblaje de Suspensionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SuspensionAssembly

Conjunto complejo de componentes utilizados para suspender elementos o segmentos de cable.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Ensamblaje de Elementosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ElementAssembly

Representa conjuntos de elementos complejos agregados a partir de varios elementos, como elementos discretos, elementos de construcción u otros elementos.
tiene superclases
product c
tiene subclases
Arco c, Arriostramiento Trasversal c, Cabezal c, Cercha c, Conjunto de Soporte de Gas c, Dispositivo para Calmar el Trafico c, Ensamblaje de Suspension c, Ensamblaje de Equipos Mecanicos Ferroviarios c, Ensamblaje de Señales c, Estribo c, Grid c, Grid de Vigas c, Mastil c, Panel de Desvio c, Panel de Dilatación c, Panel de Vía c, Pilar c, Pilon c, Portico Arriostrado c, Portico Rigido c, Refugio c, Sump Buster c, Superficie de Losas c, Tablero c, Unidad de Refuerzo c, Viga Maestra c

Ensamblaje de Equipos Mecanicos Ferroviariosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailMechanicalEquipmentAssembly

Un ensamblaje complejo formado por varios componentes como dispositivo de bloqueo, regulador de velocidad, inspector con carga polarizada, báscula de vía o retardador controlable.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Ensamblaje de Señalesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SignalAssembly

Un ensamblaje para agregar físicamente una o más instancias de señales (y también instancias de señales), incluido cualquier elemento estructural de soporte, como un poste simple o un pórtico de marco rígido.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Envolturac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Wrapping

El cubrimiento se utiliza para envolver especialmente los elementos de distribución mediante cinta adhesiva.
tiene superclases
Cubrimiento c

Equipo de Tensionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TensionEquipment

Equipo utilizado para mantener la tensión de conductores o cables.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Equipo de Transportec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HaulingGear

Dispositivo utilizado para transportar mercancías.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Equipo Mecanico Ferroviarioc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailMechanicalEquipment

Un equipo mecánico ferroviario es un equipo técnico instalado a pie de vía, como un dispositivo de bloqueo, un regulador de velocidad, un inspector con carga de polarización, una báscula de vía o un ralentizador controlable.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Escalerac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Stair

Una escalera es un pasillo vertical que permite a los ocupantes caminar (subir) de un nivel de piso a otro nivel de piso a una elevación diferente. Puede incluir un rellano como forjado intermedio. Definición según la norma ISO 6707-1: Construcción que comprende una sucesión de escalones horizontales (peldaños o rellanos) que permiten pasar a pie a otros niveles.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Escalera de Caracol c, Escalera de Cuarto de Caracol c, Escalera de Doble Retorn c, Escalera de Dos Cuartos de Giro c, Escalera de Dos Tramos Curvos c, Escalera de Medio Caracol c, Escalera de Medio Giro c, Escalera de Tramo Curvo c, Escalera de Tramo Recto c, Escalera de Tres Cuartos de Caracol c, Escalera de Tres Cuartos de Giro c, Escalera de cuarto de giro c, Escalera de dos Tramos Rectos c, Escalerilla c, TEscalera de Dos Cuartos de Caracol c

Escalera de Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpiralStair

Escalera construida con devanaderas alrededor de un newel circular, a menudo sin descansillos. Dependiendo del límite exterior, puede ser una escalera de caracol circular, elíptica o rectangular. La orientación de la escalera de caracol viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Cuarto de Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#QuarterWindingStair

Escalera formada por un tramo con un cuarto de giro, que realiza un giro de 90°. La dirección del giro viene determinada por la línea de marcha.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de cuarto de giroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#QuarterTurnStair

Escalera que realiza un giro de 90°, compuesta por dos tramos rectos conectados por un descansillo a un cuarto de espacio. La dirección del giro viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Doble Retornc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DoubleReturnStair

Escalera que tiene un tramo recto hasta un descansillo ancho y dos tramos laterales desde ese descansillo en direcciones opuestas. La escalera realiza un giro de 90°. El sentido de circulación viene determinado por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Dos Cuartos de Giroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoQuarterTurnStair

Escalera que realiza un giro de 180°, compuesta por tres tramos rectos conectados por dos descansillos a un cuarto de espacio. La dirección de los giros viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Dos Tramos Curvosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoCurvedRunStair

Escalera curva formada por dos tramos curvos sin giros pero con un rellano.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de dos Tramos Rectosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoStraightRunStair

Escalera recta formada por dos tramos rectos sin giros pero con un rellano.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Medio Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HalfWindingStair

Escalera formada por un tramo con un medio giro, que realiza un giro de 180°. La orientación del giro viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Medio Giroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HalfTurnStair

Escalera que realiza un giro de 180°, formada por dos tramos rectos conectados por un descansillo a medio espacio. La orientación del giro viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Tramo Curvoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CurvedRunStair

Escalera que se extiende de un nivel a otro sin giros ni devanaderas. La escalera consta de un tramo curvo.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Tramo Rectoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StraightRunStair

Escalera que se extiende de un nivel a otro sin giros ni devanaderas. La escalera consta de un tramo recto.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Tres Cuartos de Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ThreeQuarterWindingStair

Escalera formada por un tramo con tres cuartos de giro que dan una vuelta de 90°. La escalera realiza un giro de 270°. La dirección de los giros viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera de Tres Cuartos de Giroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ThreeQuarterTurnStair

Escalera con un giro de 270°, compuesta por cuatro tramos rectos conectados por tres descansillos a un cuarto de espacio. La dirección de los giros viene determinada por la línea de paso.
tiene superclases
Escalera c

Escalera Mecanicac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ESCALATOR

Consiste en escalones individuales vinculados que se mueven hacia arriba y hacia abajo sobre rieles manteniendo los hilos horizontales.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Escalerillac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Ladder

Equipo formado por una serie de barras o peldaños entre dos elementos verticales que sirve para subir o bajar algo
tiene superclases
Escalera c

Escuadrac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BRACKET

Accesorio en forma de L o similar que se fija en una esquina entre elementos para mantenerlos unidos o para transportar un elemento secundario.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Esparragoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Stud

La barra de refuerzo es un esparrago.
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Esparrago de Cizallameintoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StudShearConnector

Los conectores de cizalladura de espárrago son piezas de fijación cilíndricas con una cabeza en un lado. Por el otro lado se sueldan a elementos de acero para su uso en estructuras mixtas de acero y hormigón.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Espejoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Mirror

Tipo de señal que proporciona información a través de una superficie de espejo reflectante.
tiene superclases
Señal c

Estriboc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#AbutmentAssembly

Estribo de un puente formado por muros, vigas, losas, etc.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Fijacion de Carrilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailFastening

Conjunto de componentes que fijan un carril a la estructura de soporte y lo mantienen en la posición requerida, permitiendo al mismo tiempo cualquier movimiento vertical, lateral y longitudinal necesario. Nota: definición de la norma EN 13481-1.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Fijacion Mecánicac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MechanicalFastener

Elemento de fijación mecánico que conecta mecánicamente elementos o partes de un edificio. Una única instancia de esta clase puede representar una o varias fijaciones mecánicas reales, por ejemplo, una serie de pernos o una fila de clavos.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Acoplador c, Cadena c, Clavo c, Conector de Cizallamiento c, Cuerda c, Esparrago de Cizallameinto c, Fijacion de Carril c, Grapa c, Junta de Carril c, Pasador c, Perno c, Perno de Anclaje c, Placa de Clavos c, Remache c, Tornillo c
en dominio de
NominalDiameter dp, NominalLength dp

Filamentoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Strand

El tendón es un filamento.
tiene superclases
Tendon c

Fillerc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Filler

Sellador, varilla de relleno de huecos, material de empaquetadura u otro utilizado para cerrar un hueco.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Final de Alineacion de Viac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TrackEndofAlignment

Un final de alineación de vía es una instalación funcional especial, como un punto de cambio de ancho de vía o un punto de carga de vagones de transporte.
tiene superclases
Elemento de Via c

Forjadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FloorSlab

La losa se utiliza para representar un forjado o el tablero de un puente.
tiene superclases
Losa c

FROGc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Frog

Una rana es una disposición que asegura la intersección de dos bordes de rodadura opuestos de desvíos o cruces en rombo y que tiene una uve de cruce y dos carriles de aletas. Nota: definición de la norma EN 13232-1-2004.
tiene superclases
Elemento de Via c

Fundac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Sleeving

El cubrimiento sirve para aislar un elemento de distribución de un espacio en el que está contenido.
tiene superclases
Cubrimiento c

Ganchos de Amarrec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MooringHooks

Ganchos de amarre de liberación rápida - un dispositivo activo utilizado para asegurar un buque y proporcionar la liberación automática de los buques.
tiene superclases
Dispositivo de Amarre c

Grapac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Staple

Pieza de metal con doble punta que se clava en los materiales como cierre.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Gridc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Grid

Un marco de cables o barras espaciados que son paralelos o se cruzan entre sí.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Grid de Vigasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BeamGrid

Vigas interconectadas, ubicadas en un plano (generalmente horizontal).
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Guardarrailc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GuardRail

Un guardarraíl es un raíl que limita el riesgo de descarrilamiento de un tren, normalmente sin carga.
tiene superclases
Rail c

Jalouisec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Jalouise

Una Jalouise es una persiana con lamas horizontales ajustables que permiten la entrada de luz y aire, al tiempo que excluyen el sol directo y la lluvia.
tiene superclases
Sombreaderos c

Jaula de Seguridadc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SafetyCage

Las jaulas de seguridad son un conjunto de barras circulares y verticales que se sujetan a los montantes de escaleras fijas y están dispuestas para encerrar el camino de un trabajador al subir la escalera. Las escaleras así cerradas también se conocen como escaleras de jaula o de aros.
tiene superclases
Pieza de Elemento de Construccion c

Junta de Carrilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailJoint

Un conjunto mecánico con, por ejemplo, pletinas para unir dos extremos de carril con funciones opcionales (aislamiento o capacidad de expansión).
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Junta de Expansionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ExpansionJointDevice

Ensablaje entre elementos constructivos para permitir dilataciones térmicas diferenciales.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Laminac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Sheet

Elemento plano y delgado que suele presentarse en forma de chapa metálica y suele utilizarse como pieza adicional dentro de un conjunto.
tiene superclases
Placa c

Largueroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Stringer

Elemento lineal utilizado para soportar tramos de escaleras o rampas, generalmente utilizado con pendiente.
tiene superclases
Miembro c

Lecho de la Subbasec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SubgradeBed

Parte superior del suelo, natural o construido, que soporta las cargas transmitidas por la estructura suprayacente de una carretera, pista de aterrizaje o superficie dura similar.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Ligadurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Ligature

La barra de refuerzo es una ligadura (eslabón, cerco).
tiene superclases
Barra de Refuerzo c

Lightdomec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Ligthdome

Una ventana especial que se encuentra horizontalmente en la abertura de una losa del techo.
tiene superclases
Ventana c

Losac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Slab

Un forjado es un componente de la construcción que puede cerrar un espacio verticalmente. El forjado puede constituir el soporte inferior (suelo) o superior (forjado de cubierta) de cualquier espacio de un edificio. Sólo se considera losa el núcleo o parte constructiva de esta construcción. El acabado superior (suelo, cubierta) y el acabado inferior (techo, falso techo) se consideran revestimientos. Un tipo especial de forjado es el rellano, descrito como una sección de suelo a la que se conectan uno o varios tramos de escalera o rampa.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Forjado c, Losa Portante c, Losa de Acera c, Losa de Aproximación c, Losa de Base c, Losa de Pavimentacion c, Losa de Techo c, Losa de Via c, Rellano c

Losa de Acerac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SidewalkSlab

La losa se utiliza para representar una acera.
tiene superclases
Losa c

Losa de Aproximaciónc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ApproachSlab

Parte del estribo del puente que sirve de transición entre el terraplén y el puente
tiene superclases
Losa c

Losa de Basec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BaseSlab

La losa se utiliza para representar un forjado contra el suelo (y, por tanto, formando parte de la cimentación).
tiene superclases
Losa c

Losa de Cimentacionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PadFooting

tiene superclases
Zapata c

Losa de Pavimentacionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PavingSlab

Capa rígida del pavimento de una carretera u otra zona pavimentada, normalmente de hormigón.
tiene superclases
Losa c

Losa de Techoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RoofSlab

La losa se utiliza para representar una losa de cubierta (plana o inclinada).
tiene superclases
Losa c

Losa de Viac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TrackSlab

Una losa de vía es una losa de hormigón armado o de hormigón armado pretensado, que constituye un elemento principal de la vía en placa. Puede ser prefabricada o moldeada in situ y puede llevar traviesas empotradas.
tiene superclases
Losa c

Losa Portantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#WearingSlab

La losa se utiliza para representar una superficie de desgaste.
tiene superclases
Losa c

Lubricacion de Carrilesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailLubrication

Dispositivo que evita el desgaste de los carriles en toda la pestaña de la rueda para reducir las emisiones de ruido. Suele situarse en el lado interior del carril exterior en una curva o cerca de los desvíos (depende de la función de desgaste o reducción del ruido).
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Malla de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcingMesh

Una malla de refuerzo es una serie de alambres o barras longitudinales y transversales de diversos calibres, dispuestos en ángulo recto entre sí y soldados en todos los puntos de intersección; suele utilizarse para el refuerzo de losas de hormigón. También se conoce como tejido de alambre soldado. Existen mallas planas y mallas dobladas.
tiene superclases
Elemento de Refuerzo c
en dominio de
LongitudinalBarCrossSectionArea dp, LongitudinalBarNominalDiameter dp, LongitudinalBarSpacing dp, MeshLength dp, MeshWidth dp, TransverseBarCrossSectionArea dp, TransverseBarNominalDiameter dp, TransverseBarSpacing dp

Manguitoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TendonDuct

Un manguito o conducto está relacionado con el grosor del conducto dependiendo de éste, ya sea colado en la estructura de hormigón o colocado junto a ella.
tiene superclases
Conducto para Tendones c

Marcadorc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Marker

Tipo de señal formada por un poste vertical (posiblemente con algunas letras o símbolos) que suele utilizarse para delimitar la distancia o la ubicación de algún equipo.
tiene superclases
Señal c

Mastilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Mast

Un conjunto de placas, miembros, cables o sujetadores que forman una estructura vertical para el soporte o montaje de otros equipos como luces, sonares o transmisores inalámbricos.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Mecanismo de Elevacionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#LiftingGear

Dispositivo utilizado para levantar o bajar mercancías pesadas. Puede ser operado manualmente o eléctrica o neumáticamente.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Medio Juego de Agujasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HalfSetofBlades

Un medio juego de agujas consta de una contraaguja y su aguja completa con pequeños herrajes. Se encuentra a la derecha o a la izquierda, según lo vea un observador situado en el centro de la vía, mirando el talón de la aguja desde la punta de la aguja. Nota: definición de la norma EN 13232-1-2004.
tiene superclases
Elemento de Via c

Membranac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Membrane

Capa impermeable que puede utilizarse, por ejemplo, para el cubrimiento de tejados (por debajo de las tejas, que pueden denominarse sarking, etc.) o como membrana impermeabilizante; también, material impermeabilizante en la estructura de un puente (normalmente sobre la losa del puente).
tiene superclases
Cubrimiento c

Miembroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Member

Un Miembro es un elemento estructural diseñado para soportar cargas entre o más allá de los puntos de apoyo. No es necesario que soporte cargas. La orientación del elemento (horizontal, vertical o inclinado) no es relevante para su definición. Se utilizará I si no puede expresarse como viga o columna.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Barra de Anclaje c, Cable Atirantado c, Cable Estructural c, Cable de Suspension c, Cabrio c, Collarin c, Cordon c, Correa c, Larguero c, Montante c, Montante de Muro c, Nervio de Refuerzo c, Placa c, Post c, Puntal c, Riostra c, Segmento de Arco c, Tirante c

Moldurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Molding

El cubrimiento se utiliza para representar una moldura que es una tira de material para cubrir la transición de superficies (a menudo entre el revestimiento de la pared y el techo).
tiene superclases
Cubrimiento c

Montantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Mullion

Elemento lineal dentro de un sistema de muro cortina para conectar dos (o más) paneles.
tiene superclases
Miembro c

Montante de Muroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#WallStud

Elemento vertical en el entramado del muro.
tiene superclases
Miembro c

Morteroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Mortar

Una composición de materiales minerales u otros utilizados para llenar espacios en las juntas y posiblemente cumplir una función de transporte de carga.
tiene superclases
Cierres c

Muroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Wall

El muro representa una construcción vertical que puede delimitar o subdividir espacios. Los muros suelen ser elementos planos verticales, o casi verticales, a menudo diseñados para soportar cargas estructurales. Sin embargo, no es necesario que una pared sea portante.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Muro Solido c, Muro de Contención c, Muro de Cortante c, Parapeto c, Pared Móvil c, Pared de Elementos c, Pared de plomería c, Tabique c, WAVEWALL c

Muro Cortinac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CurtainWall

ISO 6707-1: muro no portante situado en el exterior de un edificio y que lo encierra.
tiene superclases
Elemento Construido c

Muro de Contenciónc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RetainingWall

Un muro de soporte utilizado para proteger contra las capas de suelo detrás.
tiene superclases
Muro c

Muro de Cortantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ShearWall

Un muro diseñado para soportar cargas de corte. Ejemplos de muro de corte son diafragmas dentro de una viga cajón, típicamente en un muelle, para resistir fuerzas laterales y transferirlas al soporte.
tiene superclases
Muro c

Muro Solidoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SolidWall

Una construcción de pared masiva para el núcleo de la pared, ya sea de una sola capa o con múltiples capas unidas. Estos muros suelen ser muros de mampostería u hormigón (tanto moldeados in situ como prefabricados) que soportan cargas y protegen contra incendios.
tiene superclases
Muro c

Nervio de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StiffeningRib

Elemento lineal que se añade a un ala o a una placa de alma de una viga para rigidizarla localmente.
tiene superclases
Miembro c

Organizador de Cablesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CableArranger

Un organizador de cables es un accesorio flexible o una parte de un componente que se coloca alrededor de los cables para organizarlos y minimizar su flexión en el punto donde se coloca.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

pabellonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PavilionRoof

Un tejado piramidal a cuatro aguas.
tiene superclases
Techo c

Panel de Cortinac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CurtainPanel

Elemento plano de un muro cortina, a menudo constituido por un marco con acristalamiento fijo.
tiene superclases
Placa c

Panel de Desvioc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TurnoutPanel

Vía que garantiza el apoyo y la guía de un vehículo a lo largo de cualquier ruta determinada entre varias vías que divergen o se cruzan.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Panel de Dilataciónc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DilatationPanel

Dispositivo que permite el movimiento relativo longitudinal de dos carriles adyacentes, manteniendo un correcto guiado y apoyo.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Panel de Víac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TrackPanel

Vía que garantiza el apoyo y guiado de un vehículo a lo largo de una ruta. Consta de montaje de carril, traviesas y fijaciones.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Panel Prefabricadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PrecastPanel

La pieza es un panel prefabricado, generalmente como capa interna o externa en un panel de pared tipo sándwich.
tiene superclases
Pieza de Elemento de Construccion c

Parachoquesc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Bumper

Un parachoques es un objeto amortiguador al final de la vía que impide pasar por encima. Puede fijarse a raíles o al panel de vía, o también puede ser un elemento natural (p. ej. roca, arena).
tiene superclases
Dispositivo de Proteccion contra Impactos c

Parada de Vehiculoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#VehicleStop

Instalación fija al final de la vía que detiene cualquier movimiento del vehículo (por ejemplo, tope, joroba de arena, etc.).
tiene superclases
Elemento de Via c

Parapetoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Parapet

Barrera similar a una pared para proteger a personas o vehículos de caídas o para evitar la propagación de incendios. A menudo se diseña en el borde de balcones, terrazas o tejados, o a lo largo de los bordes de puentes.
tiene superclases
Muro c

Pared de Elementosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ElementedWall

Una pared de vigas enmarcada con vigas y revestida con láminas, revestimientos, paneles de yeso o yeserías.
tiene superclases
Muro c

Pared de plomeríac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PlumbingWall

Una pila, recinto o revestimiento que normalmente se utiliza para encerrar tuberías en salas sanitarias. Estas paredes a menudo no llegan hasta el techo.
tiene superclases
Muro c

Pared Móvilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MovableWall

Una pared móvil que es móvil, como una pared plegable o una pared deslizante, o que se puede quitar fácilmente como una pared divisoria o de montaje removible. Las paredes móviles normalmente no definen límites espaciales y a menudo pertenecen al sistema de decoración.
tiene superclases
Muro c

Pasadorc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Dowel

Una varilla cilíndrica que se introduce en los orificios de las piezas conectadas.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Pasamanosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Handrail

Tipo de barandilla diseñada para servir de soporte estructural opcional de las cargas aplicadas por los ocupantes humanos (a la altura de las manos). Generalmente situada junto a rampas y escaleras. Generalmente montada en el suelo o en la pared.
tiene superclases
Barandilla c

Pasarela Movilc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MovingWalkway

Pasarela móvil que es un dispositivo de transporte para el desplazamiento de personas en sentido horizontal o en pendiente. Es una cinta transportadora lenta que transporta personas.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Pavimentoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Flooring

El cubrimiento se utiliza para representar un pavimento.
tiene superclases
Cubrimiento c

Pavimentoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Pavement

Tipo de elemento construido en una carretera u otra zona pavimentada para proporcionar una superficie uniforme que soporte las cargas de vehículos o peatones, normalmente compuesto por varias capas. NOTA Definición de ISO 6707-1: carretera, pista de aterrizaje o construcción similar por encima de la subrasante.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Pavimento Flexible c, Pavimento Rigido c

Pavimento Flexiblec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FlexiblePavement

Pavimento con un revestimiento bituminoso y con una capa de base con o sin ligante de hidrocarburos.
tiene superclases
Pavimento c

Pavimento Rigidoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RigidPavement

Pavimento construido sustancialmente de hormigón de cemento.
tiene superclases
Pavimento c

Pernoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Bolt

Varilla cilíndrica roscada que encaja con un orificio roscado similar en una tuerca o cualquier otra pieza para formar un cierre. El cierre mecánico también suele incluir una o más arandelas y una o más tuercas.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Perno de Anclajec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#AnchorBolt

Un perno de anclaje es unA perno especial que se ancla en hormigón, piedra o mampostería.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Persianac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Shutter

Dispositivo mecánico que limita el paso de la luz. A menudo se utiliza como una cubierta móvil sólida o de lamas para una ventana.
tiene superclases
Sombreaderos c

Pieza de Elemento de Construccionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BuildingElementPart

Una pieza de elemento de construcción representa componentes principales como partes subordinadas de un elemento de construcción. Los ejemplos de uso típicos incluyen muros sándwich de hormigón prefabricado, donde las capas pueden tener diferentes representaciones geométricas. En este caso, la representación del material en capas no describe suficientemente el elemento. Cada capa está representada por una instancia propia de IfcBuildingElementPart con su propia descripción de geometría.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Apron c, Elemento de Aislamiento c, Jaula de Seguridad c, Panel Prefabricado c, Unidad de Armadura c

Pilac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Pile

Un pilote es un elemento estructural esbelto de madera, hormigón o acero, hincado, inyectado o incrustado de otro modo en el suelo con el fin de soportar una carga. Un pilote también se caracteriza por ser una cimentación profunda, en la que las cargas se transfieren a capas más profundas del subsuelo.
tiene superclases
Cimentación Profunda c
tiene subclases
Pila Cohesiva c, Pila de Friccion c, Pila de Soporte c, Pilote Hincado c, Pilote Perforado c, Pilote de Jet Grouting c

Pila Cohesivac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CohesionPile

Una pilacohesiva
tiene superclases
Pila c

Pila de Friccionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FrictionPile

Una pila de friccion.
tiene superclases
Pila c

Pila de Soportec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SupportPile

Una pila de soporte
tiene superclases
Pila c

Pilarc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PierAssembly

Un soporte intermedio, p.e. en un puente, formado por muros, columnas, vigas, etc.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Pilastrac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Pilaster

Un elemento de columna empotrado dentro de una pared que puede requerir que soporte carga pero que también puede usarse solo con fines decorativos.
tiene superclases
Columna c

Pilonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PylonAssembly

tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Pilote de Jet Groutingc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#JetGroutingPile

Una construcción inyectada en forma de pilote.
tiene superclases
Pila c

Pilote Hincadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DrivenPile

Pilote apisonado, vibrado o hincado de otro modo.
tiene superclases
Pila c

Pilote Perforadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BorePile

Una pilote perforado.
tiene superclases
Pila c

Placac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Plate

Una placa es una pieza plana de espesor constante. Una placa puede soportar cargas entre o más allá de los puntos de apoyo, o proporcionar rigidez. La ubicación de la placa (horizontal, vertical o inclinada) no es relevante para su definición.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Lamina c, Panel de Cortina c, Placa Gusset c, Placa Rigidizadora c, Placa de Ala c, Placa de Alma c, Placa de Cobertura c, Placa de Empalme c, Placa e Base c

Placac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PlateMember

Elemento horizontal lineal y continuo en el entramado del muro, como una pieza de cabeza o una placa de suela.
tiene superclases
Miembro c

Placa de Alac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FlangePlate

Una placa de ala en elementos lineales con perfil en caja o en I (por ejemplo, placa de ala superior o inferior en vigas cajón).
tiene superclases
Placa c

Placa de Almac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#WebPlate

Placa que conecta las placas de Ala en elementos lineales con perfil en caja o en I.
tiene superclases
Placa c

Placa de Anclajec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#AchorPlate

Accesorio consistente en una placa de acero, conectores de espárragos de cizallamiento o barras de refuerzo soldadas que se empotra en la superficie de un elemento de hormigón para que otros elementos puedan soldarse o atornillarse a él posteriormente.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Placa de Clavosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#NailPlate

Pieza de chapa con punzones que se superpone a las piezas unidas y se introduce a presión en su material.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Placa de Coberturac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CoverPlate

Una placa (debajo o encima) de una brida para proporcionar capacidad de carga adicional.
tiene superclases
Placa c

Placa de Empalmec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SplicePlate

Placa que une dos elementos unidos por los extremos.
tiene superclases
Placa c

Placa e Basec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BasePlate

Placa utilizada para repartir la carga sobre una superficie, como debajo de un cojinete o columna.
tiene superclases
Placa c

Placa Gussetc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GussetPlate

una placa o soporte para reforzar un ángulo en un armazón (como en un edificio o puente).
tiene superclases
Placa c

Placa Rigidizadorac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StiffenerPlate

Placa transversal añadida a un ala o a una placa de alma para rigidizar localmente.
tiene superclases
Placa c

Portico Arriostradoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BracedFrame

Un portico rígido con miembros de refuerzo adicionales.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Portico Rigidoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RigidFrame

Una estructura formada por vigas, columnas, etc. con juntas resistentes a momento.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Postc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Post

Elemento lineal (generalmente vertical) utilizado para sostener algo o marcar un punto.
tiene superclases
Miembro c

Potc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Pot

Un cojinete que soporta carga vertical por compresión de un disco (elastomérico) confinado en un cilindro (de acero) y que soporta rotaciones por deformaciones del disco.
tiene superclases
Cojinete c

Proteccion contra Pajarosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BirdProtection

Dispositivo que impide que las aves se posen en puntos eléctricamente críticos, protegiéndolas así contra descargas eléctricas y evitando perturbaciones por cortocircuito.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Proxy de Elemento de Construccionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BuildingElementProxy

El proxy de elemento de construcción es una definición de proxy que proporciona la misma funcionalidad que los subtipos de IfcBuiltElement, pero sin tener un significado predefinido del tipo especial de elemento de construcción que representa.
tiene superclases
Elemento Construido c

Puente Gruac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CraneWaySystem

Un sistema de grúa que normalmente incluye los rieles de la grúa, los sujetadores y la grúa. Se utiliza principalmente para mover mercancías pesadas en una fábrica u otros edificios industriales.
tiene superclases
Elemento de Transporte c

Puertac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Door

La puerta es un elemento construido que se utiliza predominantemente para proporcionar un acceso controlado a personas, mercancías, animales y vehículos. Incluye construcciones con bisagras, pivotes, correderas y, además, giratorias y plegables.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Barrera de Pluma c, Puerta de Entrada c, Torniquete c, Trampilla c
en dominio de
OverallHeight dp, OverallWidth dp

Puerta de Entradac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Gate

punto de entrada a un espacio, normalmente dentro de una abertura en una valla. O como puerta de entrada 'independiente'.
tiene superclases
Puerta c

Puntalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Strut

Elemento lineal utilizado a menudo en el interior de una viga o celosía.
tiene superclases
Miembro c

Quitamiedosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Guardrail

Tipo de barandilla diseñada para proteger a los ocupantes de personas o vehículos de la caída de una escalera, rampa o rellano cuando existe un desnivel vertical en el borde de dichos suelos/ rellanos, o para proporcionar retención a un vehículo de carretera errante, instalada en la mediana de una carretera o junto a ella.
tiene superclases
Barandilla c

Railc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Rail

Un raíl es un elemento construido predominantemente lineal que tiene un perfil de sección especial. El raíl se distingue de otros elementos de construcción con formas geométricas similares (por ejemplo, una viga o un travesaño) en que su función principal es garantizar el guiado de vehículos u otros tipos de maquinaria.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Contraaguja c, Contracarril c, Cuchilla c, Guardarrail c, Rail de Cremallera c

Rail de Cremallerac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RackRail

Un raíl de cremallera es un módulo de construcción para mejorar las prestaciones de tracción y rotura.
tiene superclases
Rail c

Rampac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Ramp

Una rampa es un pasillo vertical que sirve de enlace para la circulación de personas o vehículos entre un nivel de piso y otro nivel de piso situado a diferente altura. Puede incluir un rellano como forjado intermedio. Definición según la norma ISO 6707-1: Camino o suelo inclinado que une dos superficies a distinto nivel.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Rampa Recta c, Rampa Recta Doble c, Rampa de Cuarto de Vuelta c, Rampa de Dos Cuartos de Vuelta c, Rampa de Media Vuelta c, Rampa en Esprial c

Rampa de Cuarto de Vueltac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#QuarterTurnRamp

Rampa que realiza un giro de 90°, compuesta por dos tramos rectos conectados por un aterrizaje a un cuarto de espacio. La dirección del giro viene determinada por la línea de marcha.
tiene superclases
Rampa c

Rampa de Dos Cuartos de Vueltac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoQuarterTurnRamp

Rampa que realiza un giro de 180°, compuesta por tres tramos rectos conectados por dos aterrizajes a un cuarto de espacio. La dirección del giro viene determinada por la línea de marcha.
tiene superclases
Rampa c

Rampa de Media Vueltac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HALFTURNRAMP

Rampa que realiza un giro de 180°, compuesta por dos tramos rectos conectados por un descansillo a medio espacio. La orientación del giro viene determinada por la línea de marcha.
tiene superclases
Rampa c

Rampa en Esprialc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpiralRamp

Rampa construida alrededor de un pozo circular o elíptico sin newels ni descansillos.
tiene superclases
Rampa c

Rampa Rectac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StraightRunRamp

Una rampa -que es un suelo inclinado, un paseo o una calzada- que conecta dos niveles. La rampa recta consiste en un tramo recto sin giros ni devanaderas.
tiene superclases
Rampa c

Rampa Recta Doblec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoStairRunRamp

Rampa recta formada por dos tramos rectos sin giros pero con un aterrizaje.
tiene superclases
Rampa c

Refuerzo de Panelc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PANELSTRENGTHENING

Un componente que minimiza los efectos de bombeo de la subestructura.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Refugioc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Shelter

Estructura, bastante rápida de montar, mover o desmontar, que se utiliza para ofrecer protección, especialmente contra las inclemencias del tiempo o las intrusiones.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Regulador de Velocidadc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpeedRegulator

Dispositivo compuesto de componentes neumáticos, mecánicos o eléctricos que provoca la rotura de un tren en caso de emergencia.
tiene superclases
Elemento de Via c

Rellanoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#LandingSlab

La losa se utiliza para representar un rellano dentro de una escalera o rampa.
tiene superclases
Losa c

Relleno de Movimiento de Tierrasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#EarthworksFill

Tipo de elemento de movimiento de tierras creado por las actividades de movimiento de tierras para construir el subsuelo o para elevar el nivel del terreno en general.
tiene superclases
Elemento de movimiento de tierras c
tiene subclases
Backfill c, Contrapeso c, Lecho de la Subbase c, Seccion de Transicion c, Subbase c, Talud c, Terraplen c

Remachec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Rivet

Pieza de fijación que tiene una cabeza en un extremo y el otro extremo se aplana a martillazos después de pasarlo por los orificios de las piezas que se fijan entre sí.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Revestimientoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Cladding

El cubrimiento se utiliza para representar un revestimiento.
tiene superclases
Cubrimiento c

Riel de refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RailBrace

Componente del raíl que impide que los raíles vuelquen y se tuerzan.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Riostrac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Brace

Elemento lineal (normalmente inclinado) que suele utilizarse para arriostrar una viga o una celosía.
tiene superclases
Miembro c

Rodapiec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SkirtingBoard

El cubrimiento se utiliza para representar un rodapié que es una tira de material para cubrir la transición entre el revestimiento de la pared y el suelo.
tiene superclases
Cubrimiento c

Seccion de Transicionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TransitionSection

Sección de la subbase para garantizar la consistencia de la rigidez y evitar asentamientos desiguales. La sección de transición puede aparecer, por ejemplo, entre: terraplén y estribo de puente; terraplén y estructura transversal; desmonte y túnel; terraplén y desmonte.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Segmento de Arcoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ArchSegement

Segmento individual de una estructura de arco.
tiene superclases
Miembro c

Segmento de Vastago de Pilarc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PierStemSegment

Un segmento vertical de una columna de pilar.
tiene superclases
Columna c

Segmento de Viga Principalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GirderSegment

Un segmento de una viga (por ejemplo, cada tramo de una viga continua).
tiene superclases
Viga c

Señalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Sign

Una señal es un aviso expuesto que da información o instrucciones de forma escrita, simbólica o de otro tipo. Los rótulos son pasivos y su forma más común es un panel pictórico.
tiene superclases
Componente de Elemento c
tiene subclases
Cartel c, Espejo c, Marcador c

Silla Deslizantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SlidingChair

Componente que soporta y retiene la contraaguja y una superficie plana sobre la que se desliza el pie de la aguja.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Sistema de Amortiguacionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DampingSystem

Elemento elástico insertado entre la superestructura (vía y placa sobre vía en placa o lecho de balasto con balasto insertado) y la estructura del túnel (suelo del túnel). Algunos de los elementos elásticos tienen un efecto de desacoplamiento parcial entre la superestructura y el subsuelo debido a las vibraciones. Como sistemas de suspensión se pueden utilizar tanto muelles helicoidales como bloques o tiras de elastómero.
tiene superclases
Dispositivo de Proteccion contra Impactos c

Skylightc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Skylight

Una ventana dentro de un elemento de construcción inclinado, generalmente una losa de techo.
tiene superclases
Ventana c

Soldadurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Weld

Costura de soldadura entre piezas de material metálico u otros materiales adecuados.
tiene superclases
Cierres c

Sombreaderosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ShadingDevice

Los sombreaderos son dispositivos construidos específicamente para proteger de la luz solar, de la luz natural o para ocultarlos de la vista. Los dispositivos de sombreado pueden formar parte de la fachada o montarse en el interior del edificio, y pueden ser fijos o accionables.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Jalouise c, Persiana c, Toldo c

Subbasec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Subgrade

Tipo de elemento de movimiento de tierras que forma la estructura por debajo del pavimento y por encima del suelo natural. NOTA Definición de ISO 6707-1: Parte superior del suelo, natural o construido, que soporta las cargas transmitidas por la estructura suprayacente de una carretera, pista de aterrizaje o superficie dura similar. NOTA Definición de la AIPCR: Capa superior del suelo natural sobre la que se construye el pavimento.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Suelo Compactado Dinamicamentec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DynamicallyCompactedSoil

El método de utilización de la apisonadora dinámica suele consistir en la caída libre de un pesado martillo desde la altura, compactando el suelo y mejorando rápidamente la capacidad portante de los cimientos.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo compactado por Laminacionc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RollerCompactedSoil

Un tipo de método de compactación que adopta maquinaria de laminación, la laminación repetida y la vibración compactan el suelo de cimentación, aumentando la resistencia y disminuyendo la compresibilidad.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo con Drenaje Verticalc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#VerticallyDrainedSoil

Un método para establecer medidas de drenaje vertical en los cimientos, de forma que se descargue el agua de los poros del suelo y se mejore la resistencia de los cimientos.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo Injectadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GroutedSoil

Método de inyección de lechada curable en grietas o poros de una cimentación geotécnica para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo Precargado con Sobrecargac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SurchargePreloadedSoil

Método que aplica una carga a los cimientos para descargar el agua de los poros, y los cimientos se consolidan para mejorar la resistencia de los cimientos. Descarga cuando la capacidad de carga alcanza el nivel requerido.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo Reemplazadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReplacedSoil

Excavar la tierra blanda en un cierto rango por debajo del suelo de cimentación y luego rellenar la zona con materiales de alta resistencia, baja compresibilidad y no corrosivos.
tiene superclases
Suelo Reforzado c

Suelo Reforzadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcedSoil

Suelo reforzado o estabilizado por algún método mecánico o químico.
tiene superclases
Elemento de movimiento de tierras c
tiene subclases
Suelo Compactado Dinamicamente c, Suelo Injectado c, Suelo Precargado con Sobrecarga c, Suelo Reemplazado c, Suelo compactado por Laminacion c, Suelo con Drenaje Vertical c

Sump Busterc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SumpBuster

Un obstáculo (con un depósito de captación de petróleo) instalado típicamente en un carril bus para evitar que otro tráfico con menor distancia al suelo lo utilice. También interruptor de sumidero o trampa de sumidero.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Superficie de Losasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SlabField

Losas dispuestas en un solo plano.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Tabiquec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PartitioningWall

Una pared diseñada para dividir espacios que a menudo tiene una construcción liviana tipo sándwich (por ejemplo, usando paneles de yeso). Las paredes divisorias normalmente no soportan cargas.
tiene superclases
Muro c

Tableroc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DeckAssembly

Una plataforma (como piso o tablero de puente) construida con vigas y losas.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Taludc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SlopeFill

Relleno del talud lateral (bateo) colindante con la estructura de la carretera o relleno del talud posterior.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

Tapajuntasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Flashing

Material de construcción utilizado para controlar el paso del agua alrededor de los objetos.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Techoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Ceiling

El cubrimiento se utiliza para representar un techo.
tiene superclases
Cubrimiento c

Techoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Roof

Un tejado es la cubierta de la parte superior de un edificio, que lo protege de los efectos de la intemperie. Definición según la norma ISO 6707-1: construcción que cierra el edificio por arriba.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Cobertizo c, Techo Abovedado c, Techo Gambrel c, Techo Plano c, Techo de Cadera c, Techo de Forma Libre. c, Tejado Arco Iris c, Tejado Mansa c, Tejado Mariposa c, Tejado a Cuatro Aguas c, Tejado a Dos Aguas c, Tejado de Cañon c, pabellon c

Techo Abovedadoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#DomeRoof

Un tejado a cuatro aguas semiesférico.
tiene superclases
Techo c

Techo de Caderac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HippedGableRoof

Un tejado con un extremo truncado a cuatro aguas
tiene superclases
Techo c

Techo de Forma Libre.c Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FreeFormRoof

Techo de forma libre.
tiene superclases
Techo c

Techo Gambrelc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GambrelRoof

Tejado inclinado hacia abajo en dos partes a partir de una cumbrera central, de modo que forma un frontón en cada extremo.
tiene superclases
Techo c

Techo Planoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FlatRoof

Cubierta sin pendiente o con una ligera inclinación para evacuar el agua de lluvia.
tiene superclases
Techo c

Tejado a Cuatro Aguasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HipRoof

Cubierta con los extremos inclinados y los lados que se unen en un ángulo saliente inclinado.
tiene superclases
Techo c

Tejado a Dos Aguasc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#GableRoof

Tejado inclinado hacia abajo en dos partes a partir de una cumbrera central, de modo que forma un frontón en cada extremo.
tiene superclases
Techo c

Tejado Arco Irisc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RainbowRoof

Un tejado a dos aguas en forma de amplio arco gótico, con superficies convexas suavemente inclinadas.
tiene superclases
Techo c

Tejado de Cañonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BarrelRoof

Techo de forma semicilíndrica.
tiene superclases
Techo c

Tejado Mansac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#MansardRoof

Un tejado que tiene a cada lado una parte inferior más inclinada y una parte superior menos profunda.
tiene superclases
Techo c

Tejado Mariposac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ButterflyRoof

Un tejado con dos vertientes, cada una descendiendo hacia el interior desde el alero.
tiene superclases
Techo c

Tendonc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Tendon

Un tendón es un elemento de acero como un alambre, cable, barra, varilla o cordón utilizado para impartir pretensado al hormigón cuando se tensa el elemento. Definición según la norma ISO 6707-1: barra(s) de acero o grupos de barras, cordones o alambres sometidos a un esfuerzo de tracción que produce un esfuerzo de compresión en el hormigón o la mampostería pretensados.
tiene superclases
Elemento de Refuerzo c
tiene subclases
Filamento c, Tendon Barra c, Tendon Recubierto c, Wire c
en dominio de
AnchorageSlip dp, CrossSectionArea dp, FrictionCoefficient dp, MinCurvatureRadius dp, NominalDiameter dp, PreStress dp, TensionForce dp

Tendon Barrac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#BarTendon

El tendón está configurado como una barra.
tiene superclases
Tendon c

Tendon Recubiertoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CoatedTendon

El tendón está recubierto.
tiene superclases
Tendon c

Tensor de Cabosc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#LineTensioner

Dispositivo mecánico utilizado para aplicar una carga tensora a los cabos de amarre con el fin de mejorar la estabilidad del buque en las operaciones portuarias.
tiene superclases
Dispositivo de Amarre c

Terraplenc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Embankment

Elemento de movimiento de tierras de tipo predominantemente longitudinal, sin otro tipo particular asignado en función de su rol en el pavimento o la subrasante. NOTA Definición de ISO6707-1: sección de movimiento de tierras, a menudo formada por corte o relleno, en la que el nivel del terreno acabado está por encima o por debajo del nivel del terreno original y cuya longitud suele superar ampliamente su anchura.
tiene superclases
Relleno de Movimiento de Tierras c

TEscalera de Dos Cuartos de Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TwoQuarterWindingStair

Escalera formada por un tramo con dos cuartos de giro, que dan una vuelta de 90°. La escalera realiza un giro de 180°. La dirección de los giros está determinada por la línea de marcha.
tiene superclases
Escalera c

Tirantec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Suspender

Elemento vertical que suspende una estructura (como el tablero de un puente) de un cable de suspensión o de un arco.
tiene superclases
Miembro c

Toldoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Awning

Techo de lona u otro material que se extiende sobre una puerta, desde la parte superior de una ventana, sobre una cubierta o similar, con el fin de proteger, por ejemplo, del sol.
tiene superclases
Sombreaderos c

Toppingc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Topping

El cubrimiento sirve para aislar un elemento de distribución de un espacio en el que está contenido.
tiene superclases
Cubrimiento c

Tornilloc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Screw

Elemento de fijación con un vástago roscado cónico y una cabeza ranurada.
tiene superclases
Fijacion Mecánica c

Torniquetec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Trunstile

A mechanical gate consisting of revolving arms, allowing only one person at a time to pass through.
tiene superclases
Puerta c

Tramo de Escalerac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StairFlight

Un tramo de escalera es un conjunto de componentes de construcción en un único 'tramo' de peldaños (no interrumpido por un rellano). Los peldaños y los largueros están incluidos en el tramo de escalera. Una devanadera también se considera parte de un tramo de escalera.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Tramo de Escalera Curvo c, Tramo de Escalera Recto c, Tramo de Escalera con Tramos de Caracol c, Tramo de Escalera de Forma Libre c, Tramo de Escalera de caracol c
en dominio de
NumberOfRisers dp, NumberOfTreads dp, RiserHeight dp, TreadLength dp

Tramo de Escalera con Tramos de Caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#WinderStairFlight

Un tramo de escalera con una línea de paso que incluye tramos rectos y curvos.
tiene superclases
Tramo de Escalera c

Tramo de Escalera Curvoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#CurvedStairFlight

Un tramo de escalera con una línea de paso curva.
tiene superclases
Tramo de Escalera c

Tramo de Escalera de caracolc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpiralStairFlight

Un tramo de escalera con un trazado circular o elíptico.
tiene superclases
Tramo de Escalera c

Tramo de Escalera de Forma Librec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FreeFormStairFlight

Un tramo de escalera con una línea de paso de forma libre (y límites exteriores).
tiene superclases
Tramo de Escalera c

Tramo de Escalera Rectoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StraightStairFlight

Un tramo de escalera en línea recta.
tiene superclases
Tramo de Escalera c

Tramo de Rampac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#RampFlight

Una rampa comprende un único segmento inclinado, o varios segmentos inclinados que están conectados por un segmento horizontal, denominado rellano. Un tramo de rampa es el segmento inclinado único y forma parte de la construcción de la rampa. En el caso de las rampas de un solo tramo, el tramo de rampa y la rampa son idénticos.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Tramo de Rampa Recto c, Tramo de Rampa en Espiral c

Tramo de Rampa en Espiralc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#SpiralRampFlight

Un vuelo en rampa con una línea de marcha circular o elíptica.
tiene superclases
Tramo de Rampa c

Tramo de Rampa Rectoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#StraightRampFlight

Un vuelo en rampa con una línea de marcha recta.
tiene superclases
Tramo de Rampa c

Trampillac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Trapdoor

Puerta especial que se sitúa horizontalmente en un hueco de forjado. Suele utilizarse para acceder al sótano o al desván.
tiene superclases
Puerta c

Traviesac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Sleeper

Una traviesa es un elemento de la vía que soporta los carriles de rodadura, los guardarraíles y los contracarriles, normalmente en ángulo recto con respecto a su eje.
tiene superclases
Elemento de Via c

Trompetac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Trumpet

Parte específica del conducto que debe ensancharse al llegar al anclaje del tendón, ya que los torones se conectan individualmente en el anclaje.
tiene superclases
Conducto para Tendones c

Unidad de Armadurac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ArmourUnit

ISO 21650: unidad relativamente grande de piedra de cantera u hormigón que se selecciona para ajustarse a características geométricas y densidad específicas.
tiene superclases
Pieza de Elemento de Construccion c

Unidad de Refuerzoc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#ReinforcmentUnit

Elementos de refuerzo ensamblados.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Vallac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Fence

NOTA Definición de ISO6707-1: construcción vertical no portante, normalmente ligera, que delimita o subdivide una zona exterior.
tiene superclases
Barandilla c

Ventanac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Window

La ventana es un elemento constructivo que se utiliza principalmente para proporcionar luz natural y aire fresco. Incluye apertura vertical pero también apertura horizontal como claraboyas o cúpulas de luz. Incluye construcciones con paneles basculantes, pivotantes, deslizantes o giratorios y paneles fijos. Una ventana consta de un revestimiento y uno o varios paneles.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Lightdome c, Skylight c
en dominio de
OverallHeight dp, OverallWidth dp

Vigac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Beam

Una viga suele ser un miembro estructural horizontal, o casi horizontal, que es capaz de soportar cargas principalmente resistiendo la flexión. También puede representar a dicho miembro desde un punto de vista arquitectónico. No es necesario que soporte carga.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Antepecho c, Cabeza de Pilar c, Cornisa c, Diafragma c, Dintel c, Segmento de Viga Principal c, Viga Alveolar c, Viga Hatstone c, Viga T c, Viga de Borde c, Vigueta c

Viga Alveolarc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HollowcoreBeam

Viga ancha, a menudo pretensada, con un perfil de núcleo hueco que suele servir como componente de losa.
tiene superclases
Viga c

Viga de Bordec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#EdgeBeam

Una viga en el borde longitudinal de la losa de un puente, generalmente de hormigón, que proporciona rigidez adicional y protección contra los elementos.
tiene superclases
Viga c

Viga de Cimentaciónc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#FootingBeam

Elementos de zapata que están en flexión y que están apoyados lejos del suelo. Normalmente se extenderán entre pilas, pilotes o encepados. Se distinguen de las vigas de la superestructura del edificio porque normalmente requerirán un grado de acabado inferior.
tiene superclases
Zapata c

Viga Hatstonec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#HatstoneBeam

Una viga encima de un muro de contención o un muro de ala, evitando el movimiento de tierra.
tiene superclases
Viga c

Viga Maestrac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Girder

Una superestructura en forma de viga, como la viga principal de un puente que se extiende entre estribos y pilas construidas con vigas, tirantes (como miembros), etc., también puede ser una agregación de segmentos de viga.
tiene superclases
Ensamblaje de Elementos c

Viga Tc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#TBeam

Viga que forma parte de una construcción de losa y actúa junto con la losa que soporta. Estas vigas suelen tener forma de T, pero también pueden tener otras formas, p. ej. una forma de L o una forma de T invertida.
tiene superclases
Viga c

Viguetac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#JoistBeam

Viga utilizada para soportar un piso o un techo.
tiene superclases
Viga c

Vástago de Pilarc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#PierStem

Una parte vertical individual de un pilar puede ser una columna simple, es decir, sin desglose en segmentos o partes estructurales separadas, como alas y alma(s), o puede ser una agregación de segmentos y/o partes.
tiene superclases
Columna c

WAVEWALLc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#WaveWall

tiene superclases
Muro c

Wellc Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Well

Caja abierta
tiene superclases
Cimentación Caisson c

Wirec Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Wire

El tendón es un alambre.
tiene superclases
Tendon c

Zapatac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Footing

Una zapata es parte de los cimientos de una estructura que se extiende y transmite la carga al suelo. Una zapata también se caracteriza por ser una cimentación poco profunda, donde las cargas se transfieren al suelo cerca de la superficie.
tiene superclases
Elemento Construido c
tiene subclases
Encepado c, Losa de Cimentacion c, Viga de Cimentación c, Zapata Corrida c

Zapatac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#Shoe

Una zapata de pilar o una zapata de viga (suspensor de viga) utilizada para soportar o asegurar un elemento.
tiene superclases
Accesorio Discreto c

Zapata Corridac Volver a índice o Índice de clases

IRI: https://w3id.org/beo#STRIPFOOTING

Un elemento lineal que transfiere cargas al suelo desde un elemento continuo, como una pared, o desde una serie de elementos, como columnas.
tiene superclases
Zapata c

Propiedades de datos

AnchorageSlipdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#anchorageSlip

tiene características: funcional

dominio
Tendon c
rango
float

BarLengthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#barLength

tiene características: funcional

dominio
Barra de Refuerzo c
rango
float

BarSurfacedp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#barSurface

tiene características: funcional

dominio
Barra de Refuerzo c
rango
string

CrossSectionAreadp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#crossSectionArea

tiene características: funcional

dominio
Barra de Refuerzo c
Tendon c
rango
float

FrictionCoefficientdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#frictionCoefficient

tiene características: funcional

dominio
Tendon c
rango
float

LongitudinalBarCrossSectionAreadp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#longitudinalBarCrossSectionArea

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

LongitudinalBarNominalDiameterdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#longitudinalBarNominalDiameter

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

LongitudinalBarSpacingdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#longitudinalBarSpacing

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

MeshLengthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#meshLength

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

MeshWidthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#meshWidth

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

MinCurvatureRadiusdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#minCurvatureRadius

tiene características: funcional

dominio
Tendon c
rango
float

NominalDiameterdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#nominalDiameter

tiene características: funcional

dominio
Fijacion Mecánica c
Barra de Refuerzo c
Tendon c
rango
float

NominalLengthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#nominalLength

tiene características: funcional

dominio
Fijacion Mecánica c
rango
float

NumberOfRisersdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#numberOfRisers

tiene características: funcional

dominio
Tramo de Escalera c
rango
integer

NumberOfTreadsdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#numberOfTreads

tiene características: funcional

dominio
Tramo de Escalera c
rango
integer

OverallHeightdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#overallHeight

tiene características: funcional

dominio
Puerta c
Ventana c
rango
float

OverallWidthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#overallWidth

tiene características: funcional

dominio
Puerta c
Ventana c
rango
float

PreStressdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#preStress

tiene características: funcional

dominio
Tendon c
rango
float

RiserHeightdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#riserHeight

tiene características: funcional

dominio
Tramo de Escalera c
rango
float

SteelGradedp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#steelGrade

tiene características: funcional

dominio
Elemento de Refuerzo c
rango
string

TensionForcedp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#tensionForce

tiene características: funcional

dominio
Tendon c
rango
float

TransverseBarCrossSectionAreadp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#transverseBarCrossSectionArea

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

TransverseBarNominalDiameterdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#transverseBarNominalDiameter

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

TransverseBarSpacingdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#transverseBarSpacing

tiene características: funcional

dominio
Malla de Refuerzo c
rango
float

TreadLengthdp Volver a índice o Índice de propiedades de datos

IRI: https://w3id.org/beo#treadLength

tiene características: funcional

dominio
Tramo de Escalera c
rango
float

Leyenda volver a ToC

c: Clases
dp: Propiedades de datos

Referencias volver a índice

Añade aquí tus referencias, a ser posible en una lista.

Agradecimientos volver a índice

Los autores agradecen a Silvio Peroni el desarrollo de LODE, un entorno de documentación para OWL que es usado para generar la descripción de términos de la ontología de este documento; y a Daniel Garijo por desarrollar Widoco, el programa utilizado para producir la plantilla en la que se basa este documento.